Un año más repetimos este ejercicio que tan buenos resultados produce. En la mayoría de los casos la intención no es solo artística y los alumnos han intentado expresar ideas a través de sus creaciones.
Pulsa sobre la fotografía para verlos todos. Una vez abierto el muro puedes verlos con más detalle pulsando sobre cada imagen, podrás verla con detalle y saber quien es el autor.
Blog de Inma García del Hoyo, profesora de Educación Plástica y Visual del I.E.S. Diego Rodríguez de Estrada de San Juan del Puerto.Huelva.
miércoles, 28 de noviembre de 2012
jueves, 22 de noviembre de 2012
25 de noviembre, día internacional contra la violencia de género.
Aunque no soy muy amiga de celebraciones y conmemoraciones de fechas en clase, en este caso voy a hacer una excepción por la gravedad del tema que se reivindica el 25 de noviembre. Una pesadilla que no cesa y que parece que nadie es capaz de parar. El maltrato, una lacra que acompaña al ser humano desde sus orígenes y que se cobra nuevas víctimas todos los días. Este año 47 mujeres han muerto a manos de sus parejas en España, la última hace solo tres días. Esta es la campaña que ha presentado el ministerio.
Pulsa sobre esta Gioconda de Luis Silva para ver algunos carteles sobre el tema
.
En diseño gráfico siempre es una buena solución versionar una obra de arte, pues el impacto que produce una imagen conocida y manipulada hace que se recuerde fácilmente.
He buscado otros carteles en internet, desconozco quienes son sus autores, pero todos los seleccionados son interesantes desde el punto de vista plástico.
.
lunes, 19 de noviembre de 2012
El bodegón
Los alumnos de 4º han realizado sus bodegones, aplicando los contenidos estudiados sobre composición y sobre Morandi. Estos son los resultados.
Etiquetas:
COMPOSICIÓN.,
EDUCACIÓN PLÁSTICA,
EJERCICIOS Y TALLER
domingo, 18 de noviembre de 2012
¡¡Cuidado con el tren!!
De casualidad ha llegado hasta mi este maravilloso vídeo "Maneras tontas de morir", que cuelga DumbWays2Die, y que pretende concienciar sobre la necesidad de ser prudentes cuando nos encontramos cerca de metros y trenes, es una campaña del metro de Melbourne. De una forma divertida nos muestra las mil y una formas de tener un accidente y sus consecuencias. No tiene desperdicio. Animación en estado puro, con una sintonia simpática, que a mi me recuerda a las geniales canciones de las pelis de los Monty Python. No podréis dejar de sonreir. Pulsad sobre la imagen para ver el vídeo y disfrutad.
Además tiene su propia web en la que se pueden conseguir gifs animados con los personajes protagonistas, aconsejando no hacer ninguna de estas cosas.




Los personajes son ya famosos en la red.

Los personajes son ya famosos en la red.
Etiquetas:
CINE Y VIDEO,
GIFS,
ILUSTRACIÓN,
PUBLICIDAD
jueves, 15 de noviembre de 2012
Gifs animadas
Un gif animado o animada, que no tengo muy claro su sexo, es un botón o un elemento animado que se inserta en una página web.
Casualmente he encontrado el blog de THOKA MAER con unos divertidos gifs animados, solo tenéis que pulsar sobre cada uno de ellos y veréis el resultado. Ya podéis ir pensando en el vuestro, porque será uno de los próximos trabajos. Existen programas que permiten realizarlos de manera sencilla, solo hay que hacer algunos dibujos previos.
Y este.
Para verlos todos podéis visitar su blog it´s no biggie.
Si en vez de usar imágines optamos por fotografías, que podemos editar previamente, podemos obtener resultados como estos de I am not an artist, proyecto colaborativo que ha creado Elisava School of Desing junto con la agencia barcelonesa Soon in Tokyo,
gifs animados de varios diseñadores. Entre ellos Johnny Kelly y Matthew Cooper que fueron contratados para dirigir 56 gifs animados (Para verlos pulsa aquí). Estos son algunos ejemplos. Aunque este puede resultar un poco violento, como ejemplo es muy significativo.
O este inspirado en Pulp Fiction de Tarantino.
O estos tipo letreros de neón,de Mr Whaite muy bonitos.
La guerra de las galaxias.

O el de las inquietantes apariciones de El resplandor de mi adorado Stanley Kubrick.
Batman
King Kong
También son fantásticas sus ilustraciones, a las que dedicaré una entrada más adelante.
En Gifmovie, una magnífica web de un artista gráfico de Belgrado llamado Valentín, he encontrado algunos realizados con obras de arte conocidas.
Autorretrato de Frida Kalho.
El grito de Munch que tanto os gusta.
Pollock al que todos conocéis por sus texturas.
A partir de una secuencia fotográfica.
Este de Laura Millán lo he encontrado alcahueteando por internet, está realizado dibujando sobre acetato, que se superpone a la foto antes de hacer cada fotografía. El efecto es muy interesante y tiene muchas posibilidades plásticas.

En este artículo de EL PAÍS poddéis encontrar informació muy interesante sobre las gifs animadas, con vídeos y enlaces relacionados. Moving the Stills, es una exposición online dedicada el formato 87A, más conocido como GIF, con motivo de su 25º aniversario, que se lanzó en Miami durante la pasada edición de la Miami Art Week 2012, que se celebró en el pasado mes de diciembre y en la que se pueden ver cosas tan atractivas como estas.
De Rodarte




De James Frey

De Rose Lee Goldberg

En este artículo de EL PAÍS poddéis encontrar informació muy interesante sobre las gifs animadas, con vídeos y enlaces relacionados. Moving the Stills, es una exposición online dedicada el formato 87A, más conocido como GIF, con motivo de su 25º aniversario, que se lanzó en Miami durante la pasada edición de la Miami Art Week 2012, que se celebró en el pasado mes de diciembre y en la que se pueden ver cosas tan atractivas como estas.
De Rodarte
De James Frey
De Rose Lee Goldberg
Además podéis usar un programa de edición de imágenes, como gimp, que os hará directamente la animación sin límite de imágenes, solo tenéis que seguir unos sencillos pasos y guardar la imagen de forma adecuada. Os dejo este tutorial de JLcorporetion que explica fácilmente como obtener una imagen gif sin garandes complicaciones.
Etiquetas:
FOTOGRAFÍA,
GIFS,
ILUSTRACIÓN,
STOP MOTION
miércoles, 7 de noviembre de 2012
Autorretrato digital
Autorretrato digital from inma
Os dejo esta presentación. Es una guía con los pasos necesarios para realizar el trabajo. Os resultará muy sencillo.
Etiquetas:
EDUCACIÓN PLÁSTICA,
FOTOGRAFÍA,
LIBRE DISPOSICIÓN
martes, 6 de noviembre de 2012
Sacha Goldberger y Super Mamika
Increíble la historia de Super Mamika, Frederika Goldberger, una super abuela de 91 años retratada por su nieto, el artista Sacha Goldberger (no dejéis de visitar su magnífica web), que preocupado por su estado de ánimo decidió fotografiarla como una super heroína y crear su propia página en My Space. En realidad, en sus años moza, esta valiente húngara salvo la vida de varias personas que huían del terror nazi.
He encontrado las imágenes en el blog ALTfoto. Espero que las difrutéis y que sirva de homenaje a todas esas abuelas, que sin traje de super héroe, hacen verdaderas proezas cada día.
He encontrado las imágenes en el blog ALTfoto. Espero que las difrutéis y que sirva de homenaje a todas esas abuelas, que sin traje de super héroe, hacen verdaderas proezas cada día.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)